La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) concedió a principios del mes de Agosto la autorización de la Manifestación de impacto ambiental en modalidad particular (MIA-p) del proyecto fotovoltaico de 30 megavatios nominales presentado por la empresa mexicana RANCHO EL TRECE SOLAR PV, a construir a mediados de 2015 al Este del Estado de Chihuahua.
Esta autorización ha sido otorgada por Semarnat con el condicionante de que se debe tramitar y obtener el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF) y de aptitud preferentemente forestal, que al respecto emite esta misma Delegación Federal en el Estado de Chihuahua.
Dicho proyecto contará con 33,11 megavatios de potencia pico y se ubicará sobre un predio de 99,96 hectáreas, ya que será construido con tecnología de seguidor solar a un eje horizontal, y prevé la instalación de 137.952 módulos solares fotovoltaicos de 240 vatios pico. El proyecto ahorrará por cada año la emisión de 76.279,74 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que supone una equivalencia a evitar la tala de 300.000 árboles, y podría generar electricidad para abastecer a 34.102 hogares, unos 71,02 gigavatios hora anuales.